sábado, 21 de noviembre de 2009

Siglo XVIII Revolución industrial: Innovaciones de personas particulares:

Había más personas innovadoras en Gran Bretaña que en Francia.
- Innovaciones de grandes propietarios rurales, de economistas, de agrónomos apasionados

JETHRO TULL.
- Propietario rural. Creía que había que ventilar y pulveri¬zar el suelo por medio de múltiples labores,
- Rechazaba el empleo del estiércol y cualquier tipo de abono, así como la rotación de los cultivos.
- Fue un sembrador de pipiragallo con una sembradora de su invención.

CHARLES TOWNSHEND.
- Abandonó una importante carrera como diplomático por sus tierras en Norfolk.
- Hizo de un erial pantanoso un dominio productivo
- Abonó con marga, cultivó naba, la rota¬ción cuadrienal (forraje, trigo, cebada o avena).
- Los granjeros de Norfolk lo imitaron y se enriquecieron.


ROBERT BAKEWELL.
- Ejerció una mayor influencia con su granja de Disley (Leicester).
-Inventó las praderas de siega.
-Inventó los canales de irrigación.
-Inició una selección de ganado para carne.

THOMAS COKE.
Combina las técnicas de sus antecesores.
-Las tierras arenosas son margadas y estercoladas.
-Sembradas con sembradoras mecánicas.
- Se asocia el trigo a las nabas, a las patatas, a la remolacha para alimentar un poderoso rebaño que está en los establos.

ARTHUR YOUNG.
- En sus viajes por Francia y Gran Bretaña, anota importantes innovaciones, como es el uso correcto de los forrajes, la sustitución del barbecho por maíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario