Adriaen Block, recorrió las costas y ríos de lo que hoy es Nueva Jersey y Massachussets. Tras su último periplo en 1614, presentó un mapa con todo detalle de la zona y, por primera vez, el nombre de Nueva Holanda identificó a la región.
En 1621 se fundó la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (WIC por sus siglas en neerlandés) para establecer la colonia de Nueva Holanda. Se le dio el nombre de Nueva Amsterdam al poblado que se instaló en la isla de Manhattan.
En 1625, ante la necesidad de defenderse de ataques de otras potencias se construyen dos fuertes, Fort Nassau para proteger la desembocadura del río y a Nueva Amsterdam, y Fort Orange, 240 kilómetros río arriba, en lo que hoy es Albany.
Pierre Minuit negoció la compra de la isla de Manhattan a los indios Lenapes por el equivalente a 60 florines en mercancías. Si lo convertimos a nuestra moneda nacional, hablamos de menos de 450 pesos.
En 1663 el Duque de York (inglés) dio órdenes a su flota de apoderarse del territorio de Nueva Holanda.
Los holandeses se rindieron y dieron la cesión de los derechos holandeses sobre Manhattan el 27 de agosto de 1664.
La colonia fue rebautizada como Nueva York, en honor del duque que ordenó la conquista.
Más tarde, las dos naciones entraron en una guerra marítima que duró dos años y que terminó con la firma del Tratado de Breda en 1667. Con este acuerdo Inglaterra se quedaba con Nueva York y los Países Bajos recibían la soberanía de Surinam.
Sin embargo, en el momento en que otra guerra opuso a ingleses y holandeses, estos últimos recuperaron brevemente la colonia en 1673 (cambiándole el nombre a Nueva Orange), hasta que los ingleses la recuperaron el 19 de febrero de 1674, a través del Tratado de Westminster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario